Incorpore en su empresa el método Kanban y transmítale a su equipo de qué manera los tableros y tarjetas Kanban, la introducción de sistemas "pull" (de empuje), la limitación del trabajo en proceso (WIP) y otras prácticas Kanban ayudan a optimizar los procesos en curso en forma sostenida.
El Kanban en la producción y el desarrollo
El término "Kanban" refiere tanto al método de control de procesos como al método de optimización del desarrollo. Por este motivo, muchas veces se producen malentendidos cuando se habla sobre "Kanban".
En la primera sección, este set presenta la forma original del Kanban como método de control de procesos. Contiene un resumen de su desarrollo por parte de Taiichi Ōno en el sistema de producción de Toyota y una descripción precisa del funcionamiento de diferentes circuitos de control Kanban.
Inspirado en las ideas de Taiichi Ōno, David Anderson desarrolló el Kanban como un principio de gestión del cambio y una herramienta ágil para el mejoramiento de procesos de desarrollo de software. La segunda sección de este set se dedica a este método. En este se hace hincapié en la aplicación de prácticas Kanban y su integración en los procesos de desarrollo y empresas.
Aprovechar completamente el potencial de Kanban con la presentación correcta
Aun cuando ambas variantes se diferencian en esencia entre sí y se aplican en diferentes áreas en forma completamente independiente, ambas son adecuadas para mejorar sustancialmente el flujo de trabajo en su área de aplicación para así minimizar derroches. Pasos sencillos, como el establecimiento de un sistema "pull", la introducción de tableros Kanban para la visualización de procesos de desarrollo y la limitación del trabajo en proceso (WIP) pueden conducir a una mejora considerable de la productividad y de la comunicación en su equipo. Kanban puede incorporarse sin problemas en su cadena de creación de valor como herramienta de optimización de procesos de desarrollo y es compatible con otros métodos ágiles como el "Scrum".
La clave para una aplicación exitosa del Kanban es la integración de todo el equipo de trabajo. Con este set podrá presentar las prácticas Kanban con ayuda de gráficos, modelos y ejemplos y asegurarse de que su equipo logre un resultado óptimo. Este set le ofrece numerosos ejemplos de tableros Kanban con los que podrá documentar su flujo de trabajo en forma directa y, en base a ello, implementar modificaciones progresivamente.
Con el set de PowerPoint para Kanban...
- obtendrá una noción amplia de los métodos Kanban,
- podrá transmitirle a su equipo de qué manera el Kanban se adapta a su empresa y a su proceso de trabajo y
- podrá aprovechar las métricas establecidas para calcular y presentar la efectividad de sus procesos.
Esta plantilla de PowerPoint contiene:
método Kanban de control de procesos
- definición del método Kanban,
- desarrollo y objetivos del Kanban,
- gráficos sobre el circuito de control Kanban,
- explicación del principio "pull & push" y
- resumen de las herramientas Kanban más comunes, por ej. las tarjetas Kanban, y todos los tipos de sistemas Kanban usuales en la actualidad.
Kanban como herramienta para la optimización de procesos de desarrollo
- definición y delimitación en relación con la forma original del Kanban,
- explicación de las prácticas Kanban,
- especificación para delimitar el trabajo en proceso (WIP),
- diferentes métricas para calcular la efectividad de los sistemas Kanban,
- modelos para la representación de la utilidad del Kanban,
- reglas de organización para la integración Kanban,
- modelo de cinco niveles de Klaus Leopold,
- comparación de Kanban y Scrum y
- numerosos ejemplos de tableros Kanban.