Utilice la caja de herramientas de gestión de proyectos con su amplia colección de modelos, plantillas y análisis, para llevar adelante y presentar su plan de proyecto en forma profesional.
Empleo de la gestión de proyectos en la empresa
Por gestión de proyectos se entiende a los planes limitados en el tiempo y de dimensiones y complejidad diversas para los que se define un momento de inicio y de fin determinados. Para organizar los proyectos y así evitar pérdidas económicas o el fracaso de los planes, se utiliza la gestión de proyectos. La gestión de proyectos se encarga de la planificación, control, seguimiento y finalización del proyecto. Diferentes sistemas de gestión de proyectos describen las tareas a realizar con relación a varios aspectos. Las descripciones del proceso, de los roles, los métodos, las áreas de conocimiento, los modelos o los sistemas de gestión posteriores pueden variar según el sistema. Además, en la gestión de proyectos se diferencia entre los procedimientos tradicionales y los ágiles. La gestión de proyectos tradicional está más orientada a la planificación, mientras que la ágil hace hincapié en procedimientos dinámicos y flexibles.
Acompañar las fases de la gestión de proyectos gráficamente con PowerPoint
Sáquele provecho a esta caja de herramientas encontrando las herramientas y modelos de gestión de proyectos usuales ordenados temáticamente según su finalidad. Seleccione las herramientas que mejor se adapten a su propósito. La gran oferta de modelos, desde la técnica de diagramación de redes pasando por la planificación de fases y tableros Kanban hasta la matriz de asignación de responsabilidades (RACI), lo acompañará a través de todas las fases del proyecto. Encuentre las herramientas adecuadas para su proyecto y presente sus planes o análisis en forma clara y profesional. Las plantillas se pueden completar con información propia, se pueden personalizar y se las puede diseñar como se desee. Utilice las diapositivas explicativas del principio del capítulo para obtener la información necesaria antes de armar la presentación y tener una visión general sobre la relevancia de cada tema para el proceso de planificación del proyecto. Gracias al práctico resumen de herramientas podrá navegar sin problemas a través de esta amplia plantilla, simplemente haciendo clic en el enlace correspondiente.
Con la caja de herramientas de gestión de proyectos para PowerPoint...
- obtendrá los modelos y plantillas adecuados para todas las fases de la gestión de proyectos,
- podrá organizar sus procesos de gestión de proyectos y
- podrá informar a sus colaboradores sobre el estado actual del proyecto.
Esta plantilla de PowerPoint contiene:
- cita,
- diapositivas de título,
- planificación de proyectos,
- triángulo de gestión de proyectos,
- plan de fases, de desarrollo y de descomposición del trabajo,
- técnica de diagramación de redes,
- método de la ruta crítica,
- preparación del proyecto,
- método SMART,
- lluvia de ideas, mapas mentales,
- pliego de condiciones y de especificaciones,
- organización y optimización de procesos,
- organización de proyectos (lineo-funcional, matricial)
- ciclo de Deming,
- modelo de cascada,
- Scrum,
- tablero Kanban,
- gestión de proyectos híbrida,
- gestión de proyectos Lean,
- evaluación y análisis,
- análisis de escenarios,
- método de 3 tiempos / PERT,
- análisis ABC,
- análisis DAFO,
- análisis de partes interesadas (stakeholder),
- benchmarking,
- portafolio de proyecto,
- visualización del proceso,
- diagrama de Gantt,
- roadmapping,
- lienzo de proyecto,
- mapa estratégico,
- riesgos, divergencias y calidad,
- análisis de riesgos (clases de riesgo, ETW),
- diagrama de Ishikawa,
- control de proyectos,
- comparación costos previstos/reales,
- planificación de costos,
- diagrama de quemado (burn down)
- análisis de tendencia de hitos,
- ciclo de vida del proyecto,
- análisis de tendencia de costos,
- análisis de valor agregado (EVA),
- índice de rendimiento de costos (CPI),
- estado del proyecto,
- tabla de estado,
- equipo de proyecto,
- formación y dirección de equipos,
- roles en el proyecto,
- matriz RACI,
- planes de inasistencias,
- modelos para proyectos: agenda de reuniones, acta de reuniones, solicitud de cambios, informe de final de proyecto, retroalimentación sobre el proyecto.